
Roma, 3 ago (EFE).- El investigador rumano Petr Mikyeck, de 53 años, sigue desaparecido después de que el barco en el que viajaba, "Thetis" del Centro Nacional italiano de Investigación, se hundiera hoy en aguas de la isla de Sicilia, tras chocar con un mercante de bandera panameña, informó la Capitanía del Puerto.
La colisión se produjo frente a la localidad siciliana de Mazara del Vallo (suroeste de la isla) y las labores de socorro permitieron rescatar a trece personas, seis tripulantes y siete científicos, entre ellos dos rusos, que viajaban en el "Thetis".
Mikyeck es un experto de instrumentalización experimental y trabaja para el organismo científico ruso "Viniro".
Sobre el accidente se han abierto dos investigaciones, una de la fiscalía de la ciudad siciliana de Marsala, y la otra del Comando General de la Capitanía del Puerto.
Según las primeras reconstrucciones, la nave mercantil "Heleni" de bandera panameña viajaba a demasiada velocidad, a pesar de que en la zona había una densa niebla.
Los tripulantes de "Thetis" explicaron que la nave se les echó encima, partiendo en dos la barca y causando así el rápido hundimiento, y denunciaron que no se detuvo para ayudar en las tareas de rescate.
La Thetis era una nave oceanográfica, valorada en 2 millones de euros, y desde 1986 se ocupaba de varias investigaciones marinas por encargo de los diversos institutos del Consejo Nacional italiano de Investigación.
La colisión se produjo frente a la localidad siciliana de Mazara del Vallo (suroeste de la isla) y las labores de socorro permitieron rescatar a trece personas, seis tripulantes y siete científicos, entre ellos dos rusos, que viajaban en el "Thetis".
Mikyeck es un experto de instrumentalización experimental y trabaja para el organismo científico ruso "Viniro".
Sobre el accidente se han abierto dos investigaciones, una de la fiscalía de la ciudad siciliana de Marsala, y la otra del Comando General de la Capitanía del Puerto.
Según las primeras reconstrucciones, la nave mercantil "Heleni" de bandera panameña viajaba a demasiada velocidad, a pesar de que en la zona había una densa niebla.
Los tripulantes de "Thetis" explicaron que la nave se les echó encima, partiendo en dos la barca y causando así el rápido hundimiento, y denunciaron que no se detuvo para ayudar en las tareas de rescate.
La Thetis era una nave oceanográfica, valorada en 2 millones de euros, y desde 1986 se ocupaba de varias investigaciones marinas por encargo de los diversos institutos del Consejo Nacional italiano de Investigación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario