SANTO DOMINGO.- El Foro Social Alternativo (FSA) anunció este miércoles la implementación de un plan de lucha, como calentamiento para la huelga que tiene convocada para septiembre. En rueda de prensa, representantes del Foro detallaron que el plan contempla el toque de calderos en distintos barrios de la capital, marchas, y vigilias. Jesús Adón, vocero del FSA, dijo que las acciones se inician a las cinco de la tarde del martes 14 con “caceroleos” en varios puntos de la capital, la cual se iniciará en la calle Albert Thomas esquina Nicolás de Ovando.
El segundo “caceroleo” se realizará el martes 21, en Los Tres Brazos, de Santo Domingo Este, y el 24 una marcha en San Francisco de Macorís.
Además de Adón estuvieron en la rueda de prensa realizada en el local de Conamuca, Víctor Gerónimo, coordinador general; Fidel Santana, Socorro Monegro, de mujeres transportistas, entre otros.
El vocero del FSA reiteró en el pliego de demandas aumento general de salarios de un 30% en los sectores públicos y privado, incluyendo guardias, policías y pensionados, y la modificación de la Ley de Hidrocarburos.
"Llamamos al presidente, doctor Leonel Fernández, y al sector patronal, a darles respuesta inmediata a estas demandas, de lo contrario tendrán que enfrentar al pueblo y sus organizaciones en un proceso de lucha más contundente y radical", apuntó.
El Foro que agrupa a organizaciones barriales, populares, profesionales, del transporte, sindicales y estudiantiles, deploraron la indiferencia del Gobierno, quien afirma no ha dado muestra de querer dialogar sobre el pliego de demandas que motivaron la huelga del pasado 9 de julio.
Adón expuso que el próximo 30 de agosto se cumple el plazo de un mes dado al Gobierno, día en que se realizará una marcha que recorrerá los barrios de la zona norte del Distrito Nacional y que concluirá en el Palacio Nacional.
El Foro Social Alternativo reiteró el pliego de demandas que motivaron la pasada huelga del 9 de julio, entre ellas la reducción y congelación de los precios de los alimentos, aumento general de salarios, modificación de la Ley de Hidrocarburos, el cese de los desalojos y la entrada en vigencia de un justo seguro familiar de salud.
- Diario Libre
No hay comentarios:
Publicar un comentario