lunes, 6 de agosto de 2007

Más de 1,500 muertos en Asia


Agencias6 de Agosto de 2007

NUEVA DELHI - Las inundaciones del monzón, las más graves en muchos años, causaron la muerte de unas 1,500 personas y provocaron el desplazamiento de unos 25 millones en el sur de Asia, mientras las lluvias seguían causando el caos en la región.El norte de India, Bangladesh y Nepal son los países más afectados.
La mayoría en India
En India murieron más de 1.120 personas, según un balance establecido por el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).Los Estados de Uttar Pradesh, Bihar (norte) y Assam (noreste), son los más perjudicados.Las lluvias torrenciales afectaron a unas diez millones de personas en Bihar, según la agencia de noticias PTI."La situación no tiene precedentes en los últimos 30 años", dijo a la AFP A.K. Chowdhury, al frente del Estado de Bihar, quien evaluó en 450 millones de rupias (11 millones de dólares = 8 millones de euros) las pérdidas sólo en esa región.Otros 5.5 millones de personas tuvieron que abandonar sus casas en Assam y 1,4 millones en Uttar Pradesh, según informaciones proporcionadas por funcionarios locales, mientras las previsiones meteorológicas anunciaban de nuevo fuertes lluvias para este sábado.Crítico hasta septiembreLa temporada del monzón, que se extiende de junio a septiembre, causa siempre inundaciones en el sur de Asia, pero las actuales son especialmente graves, "las peores que se recuerdan", según UNICEF.En Bangladesh, la situación es peor que en 2004, cuando quedó inundado el 38 por ciento del territorio.Actualmente se estima que está inundado el 40 por ciento, según Saiful Hossain, del Centro de Previsión e Información sobre Inundaciones de Bangladesh.En este país, el balance oficial de muertos se elevó este sábado a 200.
Millones de damnificados
Además, 7.5 millones de habitantes tuvieron que buscar refugio por las inundaciones que destrozaron unas 89 mil viviendas.Unos 255 mil se encuentran en albergues públicos.El gobierno movilizó a miles de soldados y voluntarios para paliar la crisis y distribuir comida, pastillas para potabilizar el agua y otros enseres, aunque la escasez de lanchas impide que la ayuda llegue a buena parte de la población.En Nepal, el ministerio del Interior cifró el sábado en 91 los fallecidos por las inundaciones y los corrimientos de tierra provocados por las lluvias.Numerosas víctimas se concentran en los llanos de la región de Terai, en el sur del país, fronterizo con India.Ayudas insuficientesLos equipos de socorro no daban abasto este lunes en el sur de Asia ante la magnitud de la crisis provocada por las torrenciales lluvias monzónicas, que han dejado aislados o desplazados a unos 25 millones de personas con un balance provisional de cerca de 1.500 muertos.Las inundaciones provocadas por el monzón, las peores que se recuerdan en varias décadas, dejaron ya desde el mes de junio más de 1.450 muertos en India, Bangladesh y Nepal, los tres países más afectados por las inundaciones.Pero hasta que no bajen las aguas, el balance es provisional, pues muchas zonas siguen inaccesibles.Números oficialesIndia dio cuenta de al menos 1,120 muertos. Bihar, al noreste, uno de los Estados más pobres del país, es también el más afectado. Según el responsable de los servicios de socorro, Manoj Srivastava, hay 11.5 millones de afectados.Unas 6 mil localidades quedaron inundadas y dos millones de personas tuvieron que ser evacuadas, precisó.Mientras, la población de las zonas afectadas está desamparada, sin agua potable, comida ni atención sanitaria. Un adolescente murió ahogado en una disputa por un paquete de ayuda humanitaria, informó la policía.

Víveres desaparecidos

Los helicópteros lanzaron miles bolsas con velas, lonas y raciones de comida, pero muchos de ellos se hundieron, lamentaron los habitantes, que mirando a lo alto recibieron otra noticia mejor, al verse este lunes cielos despejados.No obstante, la mejora de la situación depende del caudal de los ríos en el vecino Nepal, donde coincide que se están deshelando los glaciares himalayos."Si lleva aún más agua de Nepal, la situación empeorará", advirtió Job Zachariah, representante del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en Bihar.Bangladesh clama ayudaEn Bangladesh, las lluvias monzónicas -que se prolongan anualmente de junio a septiembre-, dejaron 250 fallecidos, la mitad en los últimos diez días, según las cifras oficiales.Mina, una vecina de Royhati Diapara (suroeste), explicaba la dramática situación: "Todas las casas del pueblo salvo una decena están sumergidas. No nos los esperábamos y por eso no habíamos almacenado alimentos. Ahora sólo comemos una vez al día, dos a veces".Bangladesh está surcado por 230 ríos que cada año inundan al menos una quinta parte del territorio, aunque este año es aproximadamente el 40% del país el que está bajo el agua.El jefe del gobierno interino, Fakhruddin Ahmed, lanzó un mensaje por televisión a la población: "Lanzo un llamamiento a la gente, sea cual sea su clase social o profesión, para que venga a ayudar voluntariamente a los afectados".Finalmente, en Nepal, donde Naciones Unidas emprendió una operación de rescate para los casi 300 mil damnificados, al menos 93 personas murieron desde mediados de junio.

No hay comentarios: