
Más de 60 millones de estadounidenses experimentan acidez estomacal una vez al mes y más de 15 millones todos los días, de acuerdo con el American College of Gastroenterology. 03/09/2007 -- La acidez estomacal tiene lugar cuando los contenidos y el ácido gástrico del estómago son regurgitados hacia el esófago, el conducto que conecta la boca con el estómago.
Casi todos experimentamos de manera ocasional la acidez, pero si ésta se presenta de manera frecuente y progresiva, se puede estar sufriendo la enfermedad del reflujo gastroesofágico (ERGE).
Normalmente, cuando el alimento sólido o líquido entra al estómago, una banda de músculos que se encuentra al final del esófago, denominada esfínter esofágico inferior o LES, cierra dicha parte. Si este músculo no logra cerrarse bien, los contenidos del estómago pueden devolverse al esófago.
Este material parcialmente digerido generalmente es ácido y puede irritar el esófago, causando acidez y otros síntomas.
La acidez es más probable que ocurra si la persona tiene una hernia hiatal, que se da cuando la parte superior del estómago protruye hacia arriba dentro de la cavidad torácica, lo cual debilita el esfínter esofágico inferior y facilita el reflujo de ácido desde el estómago hacia el esófago.
El colegio ofrece la siguiente información acerca de la acidez estomacal así como consejos para mantenerla bajo control:
La acidez estomacal puede ser algo más que un simple malestar, podría ser un síntoma de un problema más grave conocido como enfermedad de reflujo gastroesofágico (ERGE). Los síntomas de la ERGE incluyen pirosis (sensación de ardor en el pecho), regurgitación de líquidos amargos o ácidos, dificultad para tragar y carraspeo excesivo.
Si no se trata, los síntomas persistentes de la acidez gástrica/ERGE pueden conducir a complicaciones severas como estenosis esofágica o una condición precancerosa conocida como esófago de Barrett. En raros casos, las personas que tienen acidez estomacal persistente/ERGE desarrollan cáncer esofágico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario