La Asociación Nacional de Detallistas de Combustibles podría paralizar la venta de combustibles, a partir del próximo lunes, si el Gobierno no recibe una comisión de esa entidad para buscar soluciones al problema surgido con el subsidio al gasoil.
La entidad sugiere que se le permita vender el gasoil subsidiado, o que este sea eliminado.
La presidenta, el vicepresidente y el secretario general de ANADEGAS llamaron a los clientes y usuarios de combustibles a "procurar suministros estables", por las acciones que emprenderán a partir de la próxima semana.
Esto, ante la falta de respuestas del gobierno para eliminar lo que calificaron como competencia desleal en la comercialización del gasoil, ya que este combustible subsidiado a un grupo de transportista estaría siendo vendido 30 pesos menos de su costo por galón, que actualmente se cotiza en 134 pesos con 10 centavos.
El secretario general de la entidad, Arnulfo Rivas solicitó la eliminación de los impuestos al gasoil, para que el combustible llegue al mismo precio a toda la ciudadanía y se termine con la competencia desleal que según ellos representa el subsidio a un grupo de transportista y la exoneración de impuestos a un grupo de empresarios que no identificaron.
"Nuestro mercado está siendo seriamente dañado por tener un mismo combustible con dos precios diferentes para los consumidores que tienen los mismos derechos, dañando económicamente y manipulando intereses que afectan la moral de la sociedad por esa malsana política de dirección que se implementa desde el estado, dañando el aparato productivo y a los detallistas de combustibles", expresó Rivas.
Con el envío de una carta al presidente Leonel Fernández y al secretario de Industria y Comercio, Anadegas inició un "proceso activo y continúo y que continuará hasta tanto se corrijan las violaciones legales con el subsidio al gasoil".
Diario Libre Digital
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario