lunes, 8 de octubre de 2007

Dejan en libertad familiares dictador Pinochet



El juez Carlos Cerda que resolvió someter a proceso por malversación a la viuda, los cinco hijos y 17 estrechos ex colaboradores del difunto ex dictador Augusto Pinochet, decidió el viernes concederles la libertad.
Pero la medida que favorece a 22 de los procesados sólo podrá ser resuelta el sábado por cuanto fue dispuesta en consulta a una sala de la Corte de Apelaciones de Santiago. Los implicados deberán pagar una fianza y quedarán en libertad provisional mientras sigue el proceso.
"Hoy he tomado la decisión de dar la libertad porque no encuentro razones justificadas para mantener esta medida cautelar", declaró a la prensa el magistrado Cerda.
Los abogados defensores de la viuda y los hijos de Augusto Pinochet habían interpuesto el viernes sendos recursos de amparo para recuperar la libertad de los detenidos, luego que éstos pasaron una noche encarcelados por orden de un juez que los sometió a proceso por malversación de unos 20 millones de dólares.
Los abogados defensores de otros de los 23 procesados, incluso seis ex generales, interpusieron similares recursos ante la Corte de Apelaciones de Santiago.
La presidenta Michelle Bachelet se refirió el viernes a las críticas de los opositores de derecha más recalcitrantes, que han sugerido una vinculación de la resolución judicial con la baja de popularidad del gobierno.
Bachelet hizo su referencia al participar en un acto con motivo de los 19 años de un plebiscito al que convocó el ex dictador en un intento por perpetuarse en el poder. Pinochet fue derrotado, lo que abrió el camino para el regreso de la democracia en Chile.
Bachelet destacó que actualmente "los tribunales de justicia son independientes y esto quiere decir que sus fallos no dependen de ninguna influencia del gobierno".
Posteriormente en la sureña ciudad de Puerto Montt, a 1.100 kilómetros de Santiago, la presidenta agregó: "me parece un insulto a la justicia y quienes señalan eso no entienden que la justicia es autónoma e independiente. El gobierno no ha tenido nada que ver, por supuesto", agregó.
Oscar Aitken, el abogado y ex albacea de Pinochet, estaba prófugo y la libertad provisional concedida no lo favorecerá hasta que se presente al tribunal. Aitken está imputado de haber manejado en el exterior las cuentas por unos 28 millones de dólares que se le descubrieron a Pinochet en Estados Unidos y otros países.
Según las sospechas fundadas que invocó el juez Cerda en su resolución, en las más de un centenar de las cuentas se manejaron los recursos obtenidos por Pinochet presuntamente por el pago de comisiones por las compras de armas y por el uso de recursos destinados a la Presidencia.
La viuda, Lucía Hiriart, de 84 años, se encuentra internada en el Hospital Militar, también en calidad de detenida, luego de sufrir una descompensación por un alza de presión tras ser informada de la sorpresiva decisión del magistrado. La anciana ya estuvo bajo detención domiciliaria hace dos años por el delito de evasión tributaria.
La viuda fue visitada el viernes por el cardenal Jorge Medina, quien el 11 de septiembre ofició una misa en la hacienda donde se encuentran las cenizas de Pinochet, muerto el 10 de diciembre. La fecha recordó el golpe militar contra el gobierno socialista del presidente Salvador Allende que encabezó Pinochet en 1973 y que derivó en una dictadura que se mantuvo hasta marzo de 1990.
MSN Noticias

No hay comentarios: