viernes, 27 de julio de 2007

Sabotaje y astronautas ebrios en la NASA

Una computadora del transbordador Endeavour saboteada, astronautas ebrios autorizados a volar en misiones espaciales: más complicaciones para la NASA, que acumula sinsabores desde principios de año.

La agencia espacial estadounidense denunció el jueves que una computadora que iba a ser instalada en el transbordador espacial estadounidense Endeavour, cuyo lanzamiento está previsto para el 7 de agosto próximo, había sufrido "daño intencional".

"Uno de nuestros subcontratistas notó que una computadora para el transbordador parecía haber sido forzada y se lo indicó a la NASA hace unos días", dijo a la AFP una portavoz de la agencia espacial estadounidense, Katherine Trinidad.

"Se trata de un daño intencional al material" ocurrido "en las instalaciones del subcontratista y no cuando la unidad estaba en el Centro Espacial Kennedy", agregó. Dijo que una investigación está en curso, pero no precisó el nombre del subcontratista, ni el lugar donde se produjo el sabotaje.

La computadora, que tenía como destino la Estación Espacial Internacional (ISS), está siendo reparada, señaló Trinidad.

El lanzamiento del Endeavour está previsto para el 7 de agosto desde el Centro Espacial Kennedy, cerca de Cabo Cañaveral en Florida (sureste).

Durante su misión a la Estación Espacial Internacional (ISS, por su siglas en inglés), Endeavour y los siete miembros de su tripulación, entre ellos un astronauta canadiense, continuarán la construcción del puesto orbital con la entrega e instalación de una sección, del módulo Spacehab y de una plataforma de carga adicional.

También el jueves, la revista especializada Aviation Week and Space Technology reveló, citando un informe interno de la NASA, que astronautas estadounidenses habían sido autorizados a efectuar misiones espaciales alcoholizados.

Astronautas borrachos fueron autorizados a volar "al menos en dos ocasiones", afirma la publicación, sin dar más detalles.

La investigación interna de la NASA también reveló un importante consumo de alcohol entre los astronautas, incluso dentro de las 12 horas previas a un vuelo, cuando la norma prohíbe todo consumo de alcohol por parte de los miembros de una tripulación.

La NASA no hizo comentarios por ahora.

"Si esta información sobre astronautas borrachos autorizados a volar resulta exacta, pienso que la agencia tendrá que dar explicaciones", dijo por su parte el presidente de la comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Representantes, Bart Gordon.

Esta revelación socava la imagen de la NASA, donde se supone que los astronautas son duramente entrenados y sujetos a situaciones extremas para demostrar una sangre fría a toda prueba.

A estos sinsabores se agrega el escándalo desatado meses atrás, cuando una astronauta, Lisa Nowak, fue arrestada y acusada de intento de asesinato en un drama pasional, perjudicando la imagen de su cuerpo de élite.

A principios de febrero, la ex astronauta del transbordador Discovery viajó 1.500 km en automóvil de Texas (sur) a Florida (sureste) para agredir a Colleen Shipman, una funcionaria de la Fuerza Area estadounidense, de 30 años, que según ella mantenía una relación con el astronauta William Oefelein, de quien Nowak estaba enamorada.

Además, en abril, un asesor de la NASA mató a un empleado de la agencia antes de suicidarse en el centro espacial en Houston.

Hasta las condiciones climáticas le jugaron una mala pasada a la NASA. En febrero, el granizo dañó seriamente el tanque externo del transbordador Atlantis, forzando a la NASA a llevar a la nave espacial a su hangar para efectuar las reparaciones.

Atlantis, cuyo lanzamiento hacia la ISS estaba previsto a mediados de marzo, debió esperar tres meses de más y este contratiempo forzó a la NASA a suprimir el quinto vuelo de transbordador previsto para 2007.



Terra/AFP

No hay comentarios: