lunes, 7 de abril de 2008

Presidente Bush "fajao" por T L C Colombia


El presidente estadounidense, George W. Bush, entabló una guerra abierta con la oposición demócrata, que controla el Congreso, al enviarle el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Colombia para forzar su aprobación de aquí a fines de septiembre, pese a no contar con votos suficientes.

"La necesidad de este tratado es demasiado urgente, los desafíos para nuestra seguridad nacional son demasiado elevados para dejar que este año acabe sin que haya una votación", advirtió Bush, en una larga declaración desde la Casa Blanca, en presencia de la embajadora colombiana, Carolina Barco.
"Esperar más para enviar el proyecto de ley sería correr el riesgo de que el Congreso acabe la legislatura sin que haya ni siquiera una votación", añadió el presidente, que con su envío del texto al Capitolio abrió una cuenta regresiva de 90 días de sesión para que sea aprobado sin modificación o enmiendas.
Según la representante estadounidense para el Comercio (USTR), Susan Schwab, esto signfica que el Congreso tiene plazo hasta el 26 de septiembre para aprobar el TLC.
Los demócratas recharon rotundamente la aprobación del acuerdo. "Bajo las actuales circunstancias, no podemos apoyar el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Colombia", afirmaron, en un comunicado conjunto, la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, y Charles Rangel, que dirige el Comité de Medios y Arbitrios, que debe tratar este tipo de acuerdos.
El panorama es idéntico en el Senado. El jefe de la mayoría demócrata, Harry Reid, y el presidente de la Comisión de Finanzas, tildaron de "gran error" la decisión "unilateral" de Bush.
La mayoría demócrata ha señalado varias veces que no dará su apoyo al acuerdo, hasta que Colombia realice más progresos en materia de protección de sindicalistas y en la investigación de las relaciones entre autoridades y legisladores y los paramilitares de extrema derecha.
Terra/AFP

No hay comentarios: